El peligro invisible del monóxido de carbono: Consejos esenciales para administradores y residentes
El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico que resulta de la combustión incompleta de materiales como gas, madera, carbón y otros combustibles.
En Argentina, este gas causa alrededor de 40.000 internaciones y 200 muertes anuales, mientras que en España se registran aproximadamente 125 muertes anuales y en Chile, un promedio de 100 muertes al año, también con miles de intoxicaciones no letales. Para evitar estos casos, especialmente durante el invierno, cuando aumenta el uso de calefacción, es crucial que los administradores de edificios y residentes tomen medidas preventivas.
¿Por qué es tan peligroso el monóxido de carbono?
El monóxido de carbono se conoce como el "asesino silencioso" porque sus síntomas iniciales, como dolor de cabeza, mareos y náuseas, son fáciles de confundir con otras afecciones menos graves, como la gripe. La exposición prolongada puede llevar a síntomas graves, como pérdida de conciencia, convulsiones e incluso la muerte.
Consejos para prevenir intoxicaciones en comunidades y edificios:
Atención, vecinos: acciones a tomar en caso de sospecha de intoxicación
Si se presentan síntomas de intoxicación por CO, como dolor de cabeza, mareos, náuseas o fatiga, ventile inmediatamente el ambiente, apague los artefactos a gas y traslade a la persona afectada a un lugar con aire fresco. Busque atención médica de inmediato.
Tomar medidas preventivas y estar informados puede salvar vidas. Asegúrese de que su edificio o consorcio esté protegido contra los peligros del monóxido de carbono y disfrute de un invierno seguro y sin preocupaciones.
Comments